Entradas

BIOGRAFÍA

Imagen
    Mario Benedetti nació en Paso de los Toros  , Uruguay el 14 de septiembre de 1920, hijo de Brenno Benedetti y Matilde Farrugia. En 1928, Benedetti comienza sus estudios primarios en el Colegio Alemán,  y  en 1945 publica su primer libro de poemas,  La víspera indeleble.  U n año después, el 23 de marzo de 1946, contrae matrimonio con Luz López Alegre, a la que conocía desde que eran niños.  En 1948 dirigió la revista literaria  Marginalia  y apareció su primera obra ensayística,  Peripecia y novela  (1948) y apareció su primer libro de cuentos,  Esta mañana  (1949), con el que obtuvo el Premio del Ministerio de Instrucción Pública. Más tarde, en 1950  publica los poemas de  Sólo mientras tanto. En 1953 aparece  Quién de nosotros , su primera novela, que no fue muy conocida. Su obra  La tregua  tuvo mucho éxito y supuso el inicio de su proyección internacional. Tras el Golpe de Estado del 2...

Vídeos y enlaces Benedetti

Imagen
 https://youtu.be/_73g2znSvxM https://youtu.be/E65kiCyv3Jc https://youtu.be/cAJSMU2bMGU https://www.universia.net/es/actualidad/vida-universitaria/10-mejores-libros-mario-benedetti-1152473.html https://www.poesi.as/mbap062.htm

OBRAS

Imagen
Un poema muy destacado de Benedetti es Te quiero , un poema de amor  compuesto por un total de nueve cuartetos octosílabos. El poema de Benedetti se presenta desde la primera estrofa como uno de los mejores poemas de amor de toda la historia. Este poema fue i ncluido por primera vez en  Poemas de otros   en 1974. TE QUIERO Tus manos son mi caricia mis acordes cotidianos te quiero porque tus manos trabajan por la justicia si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más que dos tus ojos son mi conjuro contra la mala jornada te quiero por tu mirada que mira y siembra futuro tu boca que es tuya y mía tu boca no se equivoca te quiero porque tu boca sabe gritar rebeldía si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más que dos y por tu rostro sincero y tu paso vagabundo y tu llanto por el mundo porque sos pueblo te quiero y porque amor no es aureola ni cándida moraleja y porque somos p...

OBRAS

Imagen
 Una de las obras más importantes de este autor es La tregua  ,una novela narrativa que cuenta  la vida de Martín Santomé, un hombre viudo que se enamora de su compañera de trabajo. Esta novela fue escrita en 1959, en  Montevideo  , Uruguay . Y fue publicada en 1960. Esta obra es de romance,drama y ficción. El argumento de la obra trata sobre  Martín Santomé , un viudo de 49 años que está a punto de jubilarse y que comienza un romance con Laura Avellaneda, una joven de 24 años que entra a trabajar en la empresa donde trabaja Martín. En la obra vamos conociendo su historia de amor hasta que, finalmente,  Laura muere. Tras su muerte,Martín explica su vida después de Laura, cuando vuelve a la monotonía de su trabajo y a su soledad. La última reflexión del personaje antes de finalizar la historia es que su vida estaba destinada a la monotonía y la soledad. Hubo dos adaptaciones cinematográficas de la obra, una en Argentina y otra en México.